Skip to main content

Card Metric

El componente Card Metric brinda al usuario información resumida sobre un conjunto de datos. Permite visualizar métricas clave de manera clara y concisa.

Playground

Los valores de cada item son provenientes de la API, deben estar en el mismo orden que los items
Aprobadoshelp_outlined
<twig:card-metric
url="/capacitaciones/metrics"
:items="[
{
"name": "Aprobados",
"type": "amount",
"tooltipText": "tooltip1"
}
]"
/>

Lista de parámetros

PropiedadTipoDetalle
itemsArrayArray de objetos que representan los items a mostrar en el card metric. Cada objeto debe contener las siguientes propiedades:
name (String): Nombre del item.
tooltipText (String): Texto para el tooltip asociado al item.
type (String): Tipo de métrica. Puede ser "amount", "currency", "percentage" o "time".
urlStringEs la ruta desde donde el componente obtiene los datos. El CardMetric hace una llamada HTTP a esa URL.
El backend debe responder con los valores de cada métrica en el mismo orden que están definidos en items.
Ejemplo: [{value: 75}, {value: 25}]

Anatomía

Anatomia del card-metric

Tipos

Amount

Muestra la sumatoria de la cantidad de registros, que contienen el  dato a comunicar.

¿Cómo funciona?

Los valores van del 0 en adelante. 
Muestra el valor numérico exacto. No existen valores decimales.

Card metric tipo amount

Currency

Muestra la sumatoria de los montos de cada registro, que contienen el  dato a comunicar.

¿Cómo funciona?

Su valor está compuesto de números, puntos y comas de acuerdo a la nomenclatura de cada país. Y al lado izquierdo va el símbolo de la moneda representativo.
Ejemplo: En México ($1,250.50), Argentina ($1.250,50), Chile ($1.250), Perú (S/ 1,250.50), Colombia ($1.250,50), Brasil (R$ 1.250,50), etc.

Card metric tipo currency

Percentage

Muestra en forma de porcentaje la proporción que hay de la cantidad de registros(que contienen el  dato a comunicar) sobre el total.

¿Cómo funciona?

Su valor está compuesto por números enteros y decimales.
Ejemplo: Si hay 20 registros marcados como finalizados de 100 registros totales. Eso seria el 20%

Card metric tipo porcentaje

Time

Muestra la sumatoria de los tiempos de cada registro, que contienen el  dato a comunicar.

¿Cómo funciona?

Muestra el valor con horas y minutos(sin contar segundos).
Ejemplo: Si solo fuera minutos se ve de la siguiente manera: 00:34 Hr

Card metric tipo time

Comportamiento

Extensión

¿Cuántos card metric se podrán usar?

  • Máximo 4 card metric por vista, evitando el scroll horizontal.
  • Debe ser responsive, en mobile las 4 card se acomodan 2 cards por fila.

¿Puedo poner cualquier elemento en un card metric?

  • No, solo se manejará información consultiva.

¿Puedo poner varios valores en un solo card metric?

  • No, solo se usa un card metric para reflejar un dato que aporte valor en la vista.
  • Cada card metric comunica 1 tipo de valor distinto.
    **Esto está alineado con PMs que hoy tienen más de 1 valor por card metric.
Card metric con tab y scope

Componentes

¿Qué componentes se pueden usar dentro del card metric?

  • Componentes permitidos: Tooltip
  • Son componentes que no alteran la extensión del contenido (agregando o quitando elementos).

Acciones

¿Un card metric puede funcionar como acceso directo, contener links o botones?

  • No, el objetivo es comunicar métricas de valor para que el usuario tome una decisión en la vista y no hacerlo salir del flujo.

Uso en soportes

¿Se puede usar en vistas desktop y mobile?

  • Sí, el componente será responsive y se adaptará al viewport disponible.
  • Se usará solo en vistas full width y no en modales, al menos por ahora.

Ubicación

Vista sin tab y sin scope

¿Dónde se ubica el card metric?
Lo usamos cuando estamos cargando todo el contenido del body.

¿Por qué tiene esta ubicación?
El card metric está relacionado a la vista en general. Dicha vista solo contiene un única tabla y los card metric están relacionados a los registros de esa tabla.

Card metric sin tab sin scope

Vista con solo tab + ayuda contextual

¿Dónde se ubica el card metric?
En el siguiente orden: Titulo > Tab > Ayuda contextual > Card metric > Filtro + acciones > Tabla

¿Por qué tiene esta ubicación?
El card metric está relacionado a cada tab. Porque el contenido de la vista cambia por tab, donde cada tab contiene su propia tabla, el cual contiene los registros a los que están relacionados cada card metric. Siendo el tab, el último nivel de jerarquía.

Card metric con solo tab + ayuda contextual

Vista con solo scope

¿Dónde se ubica el card metric?
En el siguiente orden: Titulo > Scope > Card metric > Filtro + acciones > Tabla

¿Por qué tiene esta ubicación?
El card metric está relacionado a cada scope. Porque el contenido de la vista, se organiza por scope, donde cada scope contiene una versión filtrada de la misma tabla, el cual contiene los registros a los que están relacionados cada card metric.  Siendo el scope, el último nivel de jerarquía.

Card metric con solo scope

Vista con tab+scope

¿Dónde se ubica el card metric?
En el siguiente orden: Titulo > Tab > Scope > Card metric > Filtro + acciones > Tabla

¿Por qué tiene esta ubicación?
El card metric está relacionado a cada scope. Porque el contenido de la vista, primero se organiza por tab y luego por scope, donde cada scope contiene su propia tabla, el cual contiene los registros a los que están relacionados cada card metric.  Siendo el scope, el último nivel de jerarquía.

Card metric con tab y scope
message

Hola 👋

Evalúa tu experiencia utilizando nuestro Design System

Déjanos un comentario